L’Atelier, Laurent Cantet(2017)

Nos encontramos ante una de las películas peor valoradas, injustamente, de la filmografía del gran director galo. El estilo de Cantet puede parecer seco por su tono semidocumental, ya que va directamente al grano, dejando que el espectador vaya descubriendo la trama y a sus personajes con el paso de los minutos.
La cinta nos presenta a un grupo de jóvenes con un pasado problemático que se reúnen todas las mañanas en un taller de escritura organizado por una autora. En esos encuentros Olivia intentará que cada uno de ellos proponga ideas literarias con el fin de escribir una novela negra en conjunto. Lo que al principio parece un buen plan chocará con la radicalización ideológica de Antoine, un adolescente con unos amigos metidos en el mundo de la extrema derecha, que vive su auge en Francia tras los atentados islámicos en París o Niza, generándose una tensión cada vez más asfixiante a medida que van avanzando los días.
El gran interés de la película radica en los contundentes y reflexivos diálogos de todos los participantes, siendo fiel reflejo del clima inestable que vive el país galo a nivel social y cultural, donde las diferencias entre árabes, musulmanes y católicos se hacen cada vez más patentes. Olivia, la escritora, será la primera en notar el peligro del comportamiento de Antoine, alcanzando el clímax final en los últimos minutos del filme.
Cantet vuelve a profundizar en los problemas sociales existentes en Francia, como al inicio de su carrera cinematográfica, consagrado ya desde entonces como uno de los mejores directores franceses del siglo XXI, ya vencedor de la Palma de Oro en Cannes con esa maravillosa obra titulada «Entre les murs» que ahondaba en el enfrentamiento entre alumnos y profesores en un instituto conflictivo. Una obra que no contiene la acción de las películas que tienen éxito hoy en día, pero de esas que te dejan huella.